la cruz causa división.
Mateo 10:34-38
Lucas 14:25-27
¿Por qué hoy en día se hace tan difícil predicar sobre la cruz?
La mayoría de iglesias y predicadores le temen a la cruz porque quieren vivir en el clientelismo religioso donde solo les interesa tener las iglesias llenas de personas persiguiendo sus diezmos y ofrendas, diciéndoles lo que quieren escuchar; y muchos con conocimientos o no, hacen mercadeo religioso donde hasta hacen investigaciones de lo que la gente desea escuchar para ofrecerle eso; si la gente lo que desea es que le hablen de bendición y prosperidad, pues hacia ahí dirigen sus predicas, porque lo que les interesa es tener la iglesia llena de gente satisfecha en lugar de tenerla llena de gente convertida y arrepentida.
Esta es la función principal del marketing, identificar deseos y gustos de las personas y crear satis-factores de ello; por eso vemos las guerras tecnológicas con los móviles, ordenadores, tables, Ipod, etc...
Pues déjeme decirle que en muchas iglesias hacen lo mismo y no está exenta de esto, lamentablemente hemos dejado el mensaje de cristo para ofrecer lo que el ser humano quiere oír. Ya no se habla de arrepentimiento, de conversión, de volverse a Dios; porque esto resulta impopular y restará persona a la congregación. Imagínese que Jesús tuviera que predicar hoy día, ¿creen ustedes que cambiaría su predica porque son tiempos ``modernos``? ¿ como se justifican algunos? ¿ queremos saber que tipo de iglesia somos? Volvamos a leer los evangelios mateo, Lucas, Marcos y Juan y veamos las predicas de Jesús. ¿ Estamos nosotros predicando así? ¿ O solo escogemos algunos versículos de la biblia para decir lo que resulte interesante a la gente y no le cause dolor?
Vamos a poner un ejemplo: en la música, cuanto no se están desviando hacia la música buscando un pretexto de que a través de ésta conquistaran a las personas y se están creando sincretismos musicales; de la misma forma que se han formado sincretismo religioso. El movimiento ecuménico del que muchos pastores y predicadores hablan y son partidarios ya ha entrado de lleno en nuestras iglesias a través de la música.
Que lamentable es ver como nuestros jóvenes organizan conciertos y fiestas de rock cristiano donde se práctica de todo; esto supuesta mente se hace con el propósito de atraer a un mercado de personas que le gusta ese tipo de música hacia la iglesia, pero muchos no saben lo que se esconde detrás.
Hoy más que nunca la iglesia se está contaminando de todo esto y como si fuera poco, cuando alguien quiere hablar o predicar en contra de esto se considera impopular, anticuado, falta de modernismo; dicen es que los tiempos han cambiado y por lo tanto las cosas hay que hacerlas de otra forma.
En los tiempos de Jesús las cosas también habían cambiado; nadie aceptaba su predicación porque esperaban un mesías más popular, adaptado a sus necesidades, alguien que los libertará de la esclavitud a la que lo tenían sometido los romanos.
Cuando Jesús confronta a cada persona con su propio corazón con lo que hay dentro de si; empiezan a conspirar para matarlo. Muchos le seguían porque lo veían como un hacedor de milagros (milagrero). Pero déjeme decirle que los milagros no te hacen salvo; estos son un regalo de Dios pero no determinan tu salvación de echo muchas de las personas en las cuales Jesús operó un milagro no alcanzaron la salvación y a otros por el contrario Jesús le llevó la salvación pero no registra que lo sanará.
Por esto para recibir la salvación necesitamos convicción de pecado operado por el Espíritu Santo y recibido por fe.
Fijense que allá en el aposento alto cuando se derramó el espíritu santo solo habían 120 personas pero ¿Dónde estaban todas esas personas que fueron sanadas , aquellos que vieron o recibieron un milagro?
Así que por muy bueno que sea el predicador, por muy motivador que pueda ser y aunque llene estadios e iglesias, nada de eso hará ni dará salvación a las personas; solo Cristo puede hacerlo si nos negamos a nosotros mismos y le seguimos.
Mateo 16:24-25
1Corintios 1:13,17-18.
José Jáquez. JJ