1 Reyes 2:1-3 2:1 Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo: 2:2 Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. 2:3 Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas; Salmo 119:9y11 9 ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. :11 En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. Santiago 1:22 22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Para ser un hombre de Dios tenemos que:
• Seguir a Cristo
Filipenses 1:21Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
• Tener claro que representa la cruz para nosotros.
1 corintios 1:18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. Galatas 6:14 Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo. Marcos 8:34 Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
• Debe tener plena convicción de la existencia de Dios.
Mateo 5: 13-14 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. • Un hombre de Dios procura lo que dice mateo 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
• Debe ser un Hombre de compromiso.
1. Con la causa de Cristo. 2. Con su esposa(o) o novia si la tiene. 3. Con sus hijos, si los tiene. 4. Con su familia. 5. Con su iglesia. 6. Con sus estudios. 7. Con su trabajo.
Ya para terminar un hombre de Dios tiene que llegar a decir:
2 Timoteo 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Juan 17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. El hombre de Dios tiene carácter= semejanza con Cristo. Tarea para la casa requisitos sobre el carácter 1 Timoteo 3 y 1 Timoteo 6:11-21
José Jáquez
Confiar en Dios sin Miedo. mateo 24:9-14 Nuestra relación con Dios no depende de nuestras circunstancias o de nuestras tribulaciones; tenemos que estar agarrados a él y confiar solo en su gracia y en su poder. Si nos hacen daño o nos aborrecen otros esto no es motivo ni excusa para que mi amor se enfrié. tenemos que tener cuidado de no ser arrastrado por el testimonio de otros porque esto tampoco será excusa. mateo 5: 48 La promesa es para lo que perseveren, pero ¿hasta cuando?¿hasta mañana, hasta dentro de unos días o meses o años? no hasta el fin. Muchos nos dejamos arrastrar y nos vamos de las iglesias por situaciones que se dan entre hermanos, lideres o pastores, pero para Dios nada de esto será excusa porque nuestra fe y nuestro amor no deben estar cimentados en los hombres, sino, en Dios. 1corintio 6:7-8 Debemos tener la sabiduría espiritual y la capacidad de resolver nuestros asuntos sin llegar a dividirnos porque le damos la razón al enemigo cuando nos atacamos unos a otros y no somos capaces de soportar el agravio y añadimos más leña al fuego.
Crisis de identidad y nacionalidad. ¿Quién Soy? ¿Qué soy? ¿Qué hago Aquí? ¿A donde voy? Cada ser humano desde su nacimiento se aferra a algo porque quiere y anhela identificarse con algo, esto no es más que la voluntad que Dios ha puesto en cada uno. Mateo 5:13-17 Soy Sal, Soy Luz. Dios nos ha dado una identidad, la cual hemos perdido por el pecado, a través de Cristo Jesús, nos devuelve esa identidad, ahora somos ciudadanos celestiales, no ciudadano mundano del reino de satanás. La verdadera identidad la obtenemos en Cristo Jesús. El ser del verdadero existir no se calma con las falsas identidades ningunas de ellas salvan a nadie. ¿Qué soy? ¿Americano, Latino, Europeo, Árabe, Africano, asiático ,etc? Nada de esto te servirá de nada, donde naciste no te valdrá para alcanzar la salvación, la verdadera identidad está en Cristo Jesús, él es nuestra bandera y estandarte. no te aferres a las identidades de la carne, de los sentimientos y de los razonamientos intelectuales. Dios vino a darnos un nuevo nacimiento santo y perfecto. Vemos como muchos religiosos co -mo evangélicos, testigo de jehová, católicos, etc., etc., etc. también piensan que una identidad terrenal y falsa nos dará lo puro y eterno, cuan equivocados están. La única religión que Dios creo fue para condenar al mundo no para dar salvación, (la salvación viene por relación, no por religión) (Juan 4:13-14) si bebes del agua de la religión siempre tendrás sed, pero cuando bebes del agua que Dios te da jamás volverás a tener sed. 1 corintios 15:10 Que podamos nosotros decir que por la gracia de él somos lo que somos; y lo que somos es hijos de Dios. Romanos 8:14-17 Tener clara nuestra identidad siendo guiado por el espíritu de Dios siendo Cristicos y no^^ Cristiano^^ de la Religión. Éxodo 9:16 ¿Qué hago aquí? Estamos aquí para adorar a Dios en todo y en todo momento. ¿A donde voy? voy al padre esa es y tiene que ser nuestra actitud a través de la fe. Confiar en Dios sin miedo todos somos imperfectos solo cristo es perfecto, el amor cubre todas las faltas pero cuando nos falta el amor le echamos leña al fuego y no somos capaces de perdonarnos unos a otros. Santiago 5:9-10 Las quejas nos llevan a condenación así que Dios nos demanda que practiquemos el amor y el perdón en lugar de romper con la armonía de la iglesia. 1 corintios 13:4-8 El cristiano verdadero practica el amor verdadero y todas estas cualidades la lleva encima todos los días de su vida, no es que hoy amo y mañana ya no, y si acaso nos falta amor tenemos y debemos ir a la fuente a llenarnos de ese amor porque solo Dios puede proveer esa clase de amor. Juan 13:34-35 la Crisis que hoy existe en el mundo, el terrorismo y demás no lo vamos a solucionar con guerras ni matando a los terrorista sino con amor, ese amor que solo viene de Dios. Att. JJ
LOS VERDADEROS AMIGOS.
Juan 6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
En los momentos difíciles es cuando se conocen los verdaderos amigos, muchos se apartan de tu lado cuando tu pasas por una crisis y otros se apartan de tu lado cuando tu le hablas de la verdad. Hasta al propio Jesús le sucedió que muchos decidieron volver a su antigua vida.
hoy en día la mayoría de personas queremos que nos digan lo que queremos escuchar y no soportamos cuando alguien nos confronta y nos muestra nuestra realidad. A veces predicamos la palabra de Dios y no tenemos ni idea del alcance de lo que sale de nuestros labios y muchas veces la palabra viene para hablarnos a nosotros y creemos que es para los demás; hablamos con elocuencia pero no logramos entender que el mensaje era para nosotros.
Dios nos llama hipócritas cuando tratamos de que toda una congregación o grupo de persona reciban y acepten un mensaje que no somos capaces de aplicarlo a nuestras propias vidas.
ATT. JJG
hombres valientes. mateo 5:14-16. Nosotros tenemos que buscar el valor de Dios cada día para ser luz a las naciones. Muchas veces nos escondemos y no somos capaces de brillar con la luz de cristo porque el enemigo nos intimida. No debemos dejarnos intimidar y tomar lo que el señor le dijo a Josué en el capitulo 1:9 seamos valientes porque él está con nosotros, debemos brillar ante la familia, ante los amigos y ante el prójimo que es toda persona con la que podamos tener contacto de alguna u otra forma.. Dios nos llama a que alumbremos a los de nuestra casa, nuestros familiares aquellos que viven según la alegría del mundo, debemos alumbrarles con el amor de cristo reflejado en nosotros que es la llama que nunca se apaga. debemos alumbrar a nuestros amigos aquellos que no saben que necesitan de la salvación al igual que nosotros un día la necesitamos; aunque por un tiempo se aparten de nosotros porque está claro que suele suceder, luego el señor lo traerá a nosotros no debemos tener temor de perderlos como amigo si luego lo ganaremos como hermanos en cristo. Debemos alumbrar al prójimo, llámese vecino, conocido o desconocido para que nuestra luz sea la luz de cristo y no la dejemos escondida debajo de la mesa y aún en ellos pueda nacer la curiosidad de conocer al señor. Romanos 10:10-15 El señor nos desafía a que provoquemos en otros la curiosidad de empezar a creer a través de escuchar pero no de escuchar cualquier cosa, sino, la palabra de Dios; no debemos escatimar esfuerzos de utilizar cualquier medio físico, electrónico o tecnológico para llevar a toda criatura al conocimiento de la verdad. Vamos a orar para recibir ese poder de Dios a través del espíritu santo para llevar su palabra. Att. José Alberto Jáquez
El poder que Dios nos da.1 corintios 2:12 Cada cristiano bautizado, arrepentido y consagrado tiene la responsabilidad de llevar la palabra consigo en sus acciones, actos, palabras y obras. Dios nos concede sus dones para su uso adecuado donde él nos manda no donde a nosotros nos apetece. Romanos 12:3-8 El problema que encontramos en muchos creyente que hoy quieren trabajar y trabajan en la obra de Dios es que buscan sus propios beneficios trabajando en los que les viene en gana y no en el trabajo que Dios les ha mandado y hay quienes trabajan para Dios pero no con Dios, que no es lo mismo. trabajar para Dios es hacer obras y hacer oficios sin que Dios nos haya enviado. Por lo regular ese tipo de persona termina cansada, agobiada y decepcionada. Trabajar con Dios es seguir sus pasos y dirección y hacer aquello a lo que él nos envía. El problema esta cuando no somos capaces de escuchar la voz de Dios y nos dejamos confundir con voces extrañas. Dios utiliza diversos medios para hablarnos; a veces nos habla al oído, otras veces a través de la iglesia, a través de los hermanos, a través de la palabra; pero no siempre Dios nos manda a hacer aquello que nos gusta, muchas veces la obra que él nos envía a hacer es contra de nuestros anhelos y sueños pero seguimos empeñados en querer hacer lo que queremos. Gálatas 6:3-6 Muchas veces nos sentimos con derechos y exigimos, Dios nos dice que no nos creamos ser alguien si no somos nada, todo lo que podemos ser o hacer es gracias a él. Que Dios pueda traer revelación a las personas de donde él quiere llevarnos y que podamos darle el uso adecuado a los dones y medios que él nos concede. Santiago 2:12-20.
Misericordia y Valor. La misericordia es la disposición a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenas. Se manifiesta en amabilidad, asistencia al necesitado, especialmente en el perdón y la reconciliación. el latín misere (miseria, necesidad), cor, cordis (corazón) e ia (hacia los demás); significa tener un corazón solidario con aquellos que tienen necesidad.
Efesios 2:1-5 2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 2:3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 2:4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 2:5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),
Solo él es capaz acercarse a un mentiroso, borracho, ratero, tramposo, estafador, adultero, homosexual, fornicario, violador o asesino; con amor sincero perdonarle y limpiar su corazón, obviamente esto queda fuera de la fuerza humana, pero nosotros estamos llamados a ser imitadores de cristo(1 de cor 11:1) pablo decía: Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Si nos fijamos detenidamente en el libro de Lucas, (sé que todos lo hemos leído) es precioso en mostrar como Jesús siempre está cerca de donde hay necesidad. Seamos sinceros cuando escuchamos historias de terror alrededor nuestro, de secuestro, de terrorismo, de violaciones o asesinatos ¿Cuál es nuestra primera reacción? Nuestra primera reacción (carnal)e influenciada por todo lo que nos rodea tiende a ser de maldecir a los delincuentes, de clamar por una justicia que los encierre y castigue. Los sentimientos de venganza tiende a ser más fuerte que los de misericordia; sin embargo Jesús en la cruz injustamente crucificado dijo: señor perdónalos porque no saben lo que hacen. Tendemos a orar por las victimas pero no por el victimario. 2 cor. 1:3-4 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, 1:4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios. En el versículo 4 nos dice que también nosotros debemos de ser capaces de mostrar misericordia a aquellos que están en necesidad tanto física como espiritual. Mat. 9:35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Hay quienes muestran misericordia en parte, pero según vemos aquí la misericordia tiene que ser completa. Jesús atendió todas las áreas. A veces nosotros ayudamos a alguien dándole de comer, o ayudándolo en cualquier otra necesidad, como a salir de las drogas, el alcohol, etc. Pero dejamos de lado el hablarle de la salvación y del evangelio del reino ; o al revés , vamos de super-mega cristianos hablando de las buenas nuevas, pero cuando tenemos que meter la mano en el bolsillo, hay! Como no cuesta. El señor decía ¿ qué merito existe en amar a quién nos ama? Sabemos que hay casos difíciles y que solo el amor de Dios nos puede ayudar a tener misericordia de ello. Por ejemplo: ¿cómo mostrar misericordia al yerno borracho que solo anda con prostituta y encima le pega a tu hija? ¿Cómo mostrar misericordia a la suegra que te hace la vida imposible? ¿Cómo acercarse al vagabundo con problemas mentales y que encima tiene meses sin que pase agua y jabón por su cuerpo? ¿Cómo hallar tiempo para visitar a la anciana enferma, que está encerrada, no solo en su casa sino también en su amargura? O ¿cómo encontrar el valor para dirigirte al joven pandillero que vende droga y que está corrompiendo a nuestros hijos? ¿Cómo hablarle a la prostituta que cree que es su único medio de vida? Mat. 25:31-46. 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 25:32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartarálos unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 25:33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 25:36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 25:37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 25:38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 25:39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 25:45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. La misericordia es una gracia que todos debemos imitar. Valor para vivir la vida cristiana. 2 timoteo 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Josue 1:9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Jeremias 15:20 Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová. 1 samuel 12:18-24 (alternativa para terminar) Hageo 2:4-5. Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos. 2:5 Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis.
Cuando mi barco se hunde
A nadie le
gusta la adversidad, pasar por momentos difíciles, por lo menos a mí no; no sé
a ti?
Sientes que
tu barca se hunde, que el mar se balanza con sus impetuosas aguas sobre ti y no
sabes que rumbo tomar, es una sensación de angustia y desesperación.
En las
tormentas de la vida es cuando nuestra fe es realmente probada.
Mateo
8: 23-27. 23 Y entrando él en la barca, sus discípulos
le siguieron.
24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas
cubrían la barca; pero él dormía.
25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que
perecemos!
El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de
poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo
grande bonanza.
Y los hombres se maravillaron, diciendo:
¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Aquí nos damos cuenta de que las tormentas pueden venir
a nuestras vidas aún andando con Jesús, no estamos exentos de ellas. Los
discípulos ya llevaban un tiempo caminando con
él viendo sus milagros y las obras que hacía, pero aún así les invadió
en temor, la angustia y la desesperación mientras veían como su maestro dormía
plácidamente.
1 Pedro 1 6:9. 6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque
ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en
diversas pruebas,
7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual
aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra
cuando sea manifestado Jesucristo,
8 a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis,
os alegráis con gozo inefable y glorioso;
9 obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.
Si nos alegramos en Cristo entonces tenemos que seguir
gozosos glorificando su nombre aún en medio de la prueba más difícil porque el
fin es nuestra salvación.
Apocalipsis 2:10 dice:
No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí,
el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y
tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la
corona de la vida.
Hasta cuando tiene que ser nuestra fidelidad? Hasta la
muerte.
Dice el libro de filipenses
4:6-7 6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros
corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
El gran problema es que le tenemos temor a la muerte,
Dios quiere ir preparándonos para que no tengamos temor de echo él mismo dice
que no moriremos sino que pasaremos de muerte a vida.
Hoy Jesús te dice: Juan 14: 1 y 27. No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en
mí. 27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no
os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga
miedo.
Tres tipos de tormentas donde el protagonista duerme.
1-En
la tempestad Jesús dormía, mientras esperaba el momento de intervenir.
2-En
la tormenta Jonás dormía para evadir su
responsabilidad.
3-En
la tormenta mientras pablo dormía tuvo una revelación de salvación.
Las tres
tempestades nos hablan de tres momentos en la vida del creyente.
1-Hay momentos en los que el señor nos
pondrá a prueba y veremos su gloria saliendo fortalecidos y enriquecidos en la
fe.
2-En la otra tormenta nos habla de
cuando nos encontramos con las consecuencias de nuestra conducta, perjudicando
a otros que no tienen nada que ver con nuestras acciones.
3-En la tercera Dios nos permite ser
instrumento de su gracia para bendición de muchos que padecen situaciones que
les desbordan.
A nadie le gusta estar en el desierto, solo, sin provisiones,
inseguros y sin tener una guía de a dónde dirigirse. Pero lo cierto es que
algunas veces Dios se aleja de nosotros aunque siempre con un propósito.
Isaías 45:15.
Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que
salvas.
Todos en algún momento
hemos sentidos que estamos solos, que Dios se ha alejado de nosotros, que no
nos escucha, nos preocupamos porque sin saber el por qué dejamos de sentir la
presencia de Dios.
Algunos propósitos de este
tiempo de tempestad o de desierto son:
1-Para
que le busquemos con insistencia.
2-A
Dios le agrada ver que es importante para nosotros.
3-Ver
que no vamos a claudicar hasta que nuevamente él nos regale su presencia.
Sí, es cierto que Dios a veces se oculta, pero también es
verdad que él desea ser hallado.
Deuteronomio 29:29 Las cosas
secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros
y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de
esta ley.
Nosotros queremos que todo
sea rápido, instantáneo, pero Dios por lo regular obra al revés. Él no tiene
prisa y se toma su tiempo para lograr sus propósitos.
Por ejemplo: Moisés vagó
40 años por el desierto antes de que Dios lo utilizará para liberar a más de
dos millones de personas.
También David fue ungido
como rey muchos años antes de recibir la corona y con todo lo que tuvo que
pasar hasta que llegará ese momento, cualquiera podría haber pensado que ya
Dios se había olvidado de eso, así también muchos otros personajes de la
biblia. Tu y yo no somos la excepción Dios hará en nosotros lo que ha
determinado hacer solo debemos esperar.
Proverbios 25:2 Gloria
de Dios es encubrir un asunto; Pero honra del rey es escudriñarlo.
Conclusión.
Las tormentas son
pasajeras, no durarán para siempre. Tal vez tu cielo este cubierto de nubes
negras y amenazantes, pero pronto vendrá el sol de justicia.