miércoles, 19 de julio de 2017

DEFENDIENDO EL EVANGELIO

Defendiendo el evangelio.
¿Cómo defendemos el evangelio?  Viviendo en el espíritu.
Romanos 8:5-9
8:5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.
8:6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
8:7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;
8:8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. 
Romanos 8:14
8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.
8:15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 
Algunos puntos a tratar de cómo podemos defender nuestra fe
1.      En lugar de enfadarte, reformula.
Cuando alguien viene con ideas extrañas acerca de cuestiones polémicas busquemos la defensa en el amor de Cristo, no en nuestros propios criterios.
Por ejemplo: podríamos preguntarnos ¿Cómo actuaria Cristo?
2.      Echa luz, no leña al fuego.
Mateo 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Trata de ser luz para las personas, no somos nosotros quienes lo vamos a convertir, eso lo hará Dios. Nuestra tarea es anunciar las buenas nuevas, dar esperanza y ser testimonio.
3.      Piensa en triangulos.
1 Juan 5:7  Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 
Cuando alguien te viene con argumentos o vanas filosofías, habla del padre del hijo y del espíritu buscando la gracia a través de la oración; porque la mente humana le resulta fácil recordar tres puntos.

4.      La gente no recuerda que dijiste, sino que sintió al escucharte.
Por eso cuando presente defensa del evangelio, de tu fe; no lo hagas con rabia sino con paz, no lo haga con ciencia, sino con empatía. Sobre todo defiende tu fe con pasión, con amor y dejándote guiar por el espíritu Santo.
5.      No lo digas, muéstralo.
¿Cómo?
Con tu testimonio.
Con el testimonio de tu iglesia.
Conociendo y dando a conocer la obra social que realiza.
6.      Acuérdate de decir sí.
Cuando nos plantean cuestiones en las que no estamos de acuerdo, pues le tenemos que decir a las personas el no, pero para luego decir sí.
Por ejemplo: cuando alguien nos plantea temas como el aborto o cualquier otro le decimos no, pero luego le decimos que tenemos centros de ayuda para personas que hayan abortado porque siempre quedan secuelas. Recuerda que no estamos para condenar sino para llevar esperanza y vida.
7.       La compasión importa.  
Recuerda que la persona con la que tu estes hablando puede haber pasado o estar pasando por un problema ya sea en su propia carne o en alguien cercano o familiar, entonces debemos buscar la sabiduría de Dios para dar respuesta desde el  corazón, desde el amor de cristo hacia los necesitados, mostrando nuestra ntención de ayudarles y no de juzgarle.
8.      Las cifras no lo son todo.
No basamos nuestros argumentos en cifras y datos porque muchas veces la gente lo ve como falso y le suena a políticos. Es mejor mostrar realidades.
9.      Se trata de dar testimonio, no de vencer a nadie.
Cada desafío que se nos presenta es una oportunidad de dar testimonio, cuando una persona tiene prejuicios y son derribados con nuestra manera de vivir, de actuar y de responder frente a las circunstancia de la vida, todo le parece diferente y comienzan a ser transformado porque sus ideas van cayendo por su propio peso a eso le llamamos conversión.
10.  No se trata de ti.
Tu miedo, tu timidez, y tu actitud a la defensiva son el producto de tu ego que se queja.
Ejemplo: JUAN EL BAUTISTA. Juan 1:6-8 , 15, 19-23
El ego nos engaña y nos hace llegar a pensar que somos el centro. Siempre se ha tratado de él. Pidamos al espíritu santo que siempre valla con nosotros que hable a través de nosotros y que nos de la gracia para ser sus testigos.


   

lunes, 3 de abril de 2017

Aprobados

Aprobados
Vive la vida buscando cada día ser aprobado por Dios en los distintos exámenes que continuamente él nos hace; Dios puede aprobar nos o desaprobar nos conforme a como hallamos calificado en las distintas pruebas por la que pasamos cada día.
Para el creyente las pruebas pueden ser aún más difíciles, porque ya para aquel que ha negado a Dios como su salvador la condenación está asegurada o menos que se arrepienta de su condición y se vuelva a Dios como lo dice su palabra.
El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
2 Timoteo 2:14-15
2:14 Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes. 
2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 
El apóstol le decía a Timoteo y también nos dice hoy a la iglesia que procuremos presentarnos aprobados delante de Dios.
Él es el gran maestro, no lo podemos engañar; muchas veces cuando uno se examina en pruebas terrenales, en colegios, escuelas o universidades hace trampas para aprobar, pero delante de Dios no podremos porque él se conoce todos los trucos que podamos hacer. Ya el señor conoce las intensiones de nuestros corazones.
El examen de Dios quizás no lo veamos con la rigurosidad que un examen universitario, escolar o de cualquier otra índole; el que quiere alcanzar la salvación solo le bastan dos cosas obediencia a Dios y misericordia al prójimo. Pero aunque parece sencillo encierra un gran compromiso que no todos llegamos a cumplir por orgullo, vanagloria, irresponsabilidad y tantas cosas que albergamos en nuestro corazón.
Romanos 1:28-32
1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; 
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
El evangelio de Jesús y de Dios el padre no es hacer religiosos, sino, de preparar personas para la eternidad, porque como lo dice su palabra sin santidad nadie verá al señor. La santidad es una cualidad sine qua non (sin la cual) nadie lo verá, ésta es imprescindible para alcanzar la vida eterna y se ejercita cada día. La santidad es un estilo de vida que se manifiesta en  aquellos que verdaderamente han creido en el dador de la vida.
Santiago 1:12-15
1:12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 
1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;
1:14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
1:15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. 
No nos confundamos Dios no puede ser burlado ni engañado, él odia el pecado y si nosotros queremos llegar a ser aprobados por él tendremos que odiar el pecado en esa misma dimensión.
Proverbios 27:21
27:21 El crisol prueba la plata, y la hornaza el oro, 
Y al hombre la boca del que lo alaba.
No recibamos promesas ni profecías  de hombres; solo cuando vengan de Dios. Hoy vemos como muchas teorías religiosas, pseudo- cristianas elevan el arte ego de los hombres; el humanismo está haciendo un daño tremendo a muchos porque los seduce, quiere hacer les creer que son dioses.
Dios solo hay uno….
Filipenses 1:10-11

1:10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo, 
1:11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.

libertad

Libertad
“La libertad, sancho es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no puede igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y se debe aventurar la vida.”
Miguel de Cervantes en su libro el Quijote.
¿A qué libertad nos ha llamado Cristo?
Gálatas 5:1 y 5:13.
 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 
Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. 
A aquella libertad que viene de los frutos del espíritu.
No a una libertad carnal o religiosa.
Lo que Dios buscaba cuando da todas las leyes al pueblo de Israel a través de  Moisés no era otra cosa que Amor a él por encima de todo y amor al prójimo.

¿Cómo podemos ser libres?
Juan 8:32  y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Solo a través de Cristo, él es la verdad.
Hoy en día se confunde mucho la libertad con el libertinaje, incluso hasta dentro de las iglesias.
Según el diccionario Libertinaje es la libertad excesiva y abusiva en lo que se dice o hace.

Santiago 1:27 Libertad y religión
 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

Dios no formó ni creo ninguna religión lo que él busca es que aprendamos obediencia y misericordia.


Liderazgo y libertad.   2 Pedro 2:19 (recomendación leerse todo el capitulo)
Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.
¿Cuántos lideres hoy te prometen libertad y aún ellos mismos son esclavos? 
1 corintios 6:19-20  ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?  Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 
Muchos nos justificamos diciendo es que esto no es pecado porque en la biblia no lo dice y en su “libertad” hacen cosas que dañan su integridad y la de otros.
1 corintios 6:12  Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 
A veces nos dejamos dominar y eso ya no es libertad (poner el ejemplo de Jesús cuando fue tentado a comer por Satanás).

1 corintios 3:16-17 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 
Tú le perteneces a Dios, así que cuida lo que es de él.
Para finalizar ser libre es volver a la senda antigua.
-        Dios creó al hombre eterno y perfecto.
-        Pero por el pecado Dios llego a decir que se sentía arrepentido de haber creado al hombre
 (Génesis 6:3 y 7) Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Génesis 6:7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. 
-        Dios quiere que volvamos al estado que antes teníamos (jeremías 6:16)                                                  
Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos

sábado, 11 de marzo de 2017

¡QUÉ DÍA! TODOS LOS DÍAS

Felicito a todas esas mujeres virtuosas, valerosas que trabajan y luchan por un mundo mejor. Alabo la fuerza que tienen para ser madres, esposas y compañeras.

Bendigo su entrega y dedicación, no nos dejemos engañar por movimientos machistas ni feministas porque tanto uno como otro son diabólicos, satánicos; que buscan dividir en vez de sumar.
Hombres y mujeres estamos para sumar, para juntos formar una unidad a la cual llamamos hogar; las individualidades nunca hacen equipo.

Cumplamos con nuestro rol y que prevalezca la virtud y la sensatez por encima de aquellos que con propósitos dañinos y de beneficios propios han querido dividirnos mediante machismos radicales y feminismos irracionales.

Si nos fijamos en la biblia la palabra nos enseña que cuando Dios crea al hombre y la mujer hace una clara observación de donde toma para hacer a cada uno, primero al hombre lo toma del barro y le da forma y aliento de vida, luego hace que el hombre caiga en un profundo sueño y curiosamente vemos que coge una costilla del hombre para formar la mujer, pero perfectamente podía haber cogido algo de la cabeza o algo de los pies, pero no lo hizo; ¿Por qué? pues porque si hubiese tomado parte de los pies el hombre podía pisotearla o por lo menos sentirse con derecho de hacerlo y si hubiese tomado parte de la cabeza del hombre para formar a la mujer probablemente la mujer se le hubiese subido por encima sin embargo la formó de una costilla para que estuviera al lado, ni por encima ni por debajo. También claramente vemos que Dios le dije que le buscaría una compañera, ayuda idónea para él; ya Dios le había dado animales y plantas, pero sin embargo vio que el hombre estaba solo y dijo que no era bueno que lo estuviera. Creemos firmemente que aunque por muchos años y prácticamente en todos los países el hombre ha vivido bajo un régimen machista, esa no era la voluntad de Dios como tampoco lo es el feminismo; Dios busca que seamos compañeros, amigos, amantes; complementarios los unos de los otros, porque también es una gran mentira diabólica lo que se pretende hacer creer de que somos iguales; no es así claramente hombres y mujeres tenemos muchos aspectos distintos pero ahí es donde está la grandeza de Dios que nos hace distintos para que podamos complementarnos.

Imaginen por un momento qué sería del mundo si todos fuéramos hombres o si todos fuéramos mujeres. Menudo desastre no.

Proverbios 31:10 - Reina Valera 1960

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

Proverbios 14:1 - Reina Valera 1960

La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.

1 de Pedro 3:7 - Reina Valera 1960

    “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo”

Génesis 2:18 - Reina Valera 1960

Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.