miércoles, 19 de julio de 2017

DEFENDIENDO EL EVANGELIO

Defendiendo el evangelio.
¿Cómo defendemos el evangelio?  Viviendo en el espíritu.
Romanos 8:5-9
8:5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.
8:6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
8:7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;
8:8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. 
Romanos 8:14
8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.
8:15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 
Algunos puntos a tratar de cómo podemos defender nuestra fe
1.      En lugar de enfadarte, reformula.
Cuando alguien viene con ideas extrañas acerca de cuestiones polémicas busquemos la defensa en el amor de Cristo, no en nuestros propios criterios.
Por ejemplo: podríamos preguntarnos ¿Cómo actuaria Cristo?
2.      Echa luz, no leña al fuego.
Mateo 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Trata de ser luz para las personas, no somos nosotros quienes lo vamos a convertir, eso lo hará Dios. Nuestra tarea es anunciar las buenas nuevas, dar esperanza y ser testimonio.
3.      Piensa en triangulos.
1 Juan 5:7  Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 
Cuando alguien te viene con argumentos o vanas filosofías, habla del padre del hijo y del espíritu buscando la gracia a través de la oración; porque la mente humana le resulta fácil recordar tres puntos.

4.      La gente no recuerda que dijiste, sino que sintió al escucharte.
Por eso cuando presente defensa del evangelio, de tu fe; no lo hagas con rabia sino con paz, no lo haga con ciencia, sino con empatía. Sobre todo defiende tu fe con pasión, con amor y dejándote guiar por el espíritu Santo.
5.      No lo digas, muéstralo.
¿Cómo?
Con tu testimonio.
Con el testimonio de tu iglesia.
Conociendo y dando a conocer la obra social que realiza.
6.      Acuérdate de decir sí.
Cuando nos plantean cuestiones en las que no estamos de acuerdo, pues le tenemos que decir a las personas el no, pero para luego decir sí.
Por ejemplo: cuando alguien nos plantea temas como el aborto o cualquier otro le decimos no, pero luego le decimos que tenemos centros de ayuda para personas que hayan abortado porque siempre quedan secuelas. Recuerda que no estamos para condenar sino para llevar esperanza y vida.
7.       La compasión importa.  
Recuerda que la persona con la que tu estes hablando puede haber pasado o estar pasando por un problema ya sea en su propia carne o en alguien cercano o familiar, entonces debemos buscar la sabiduría de Dios para dar respuesta desde el  corazón, desde el amor de cristo hacia los necesitados, mostrando nuestra ntención de ayudarles y no de juzgarle.
8.      Las cifras no lo son todo.
No basamos nuestros argumentos en cifras y datos porque muchas veces la gente lo ve como falso y le suena a políticos. Es mejor mostrar realidades.
9.      Se trata de dar testimonio, no de vencer a nadie.
Cada desafío que se nos presenta es una oportunidad de dar testimonio, cuando una persona tiene prejuicios y son derribados con nuestra manera de vivir, de actuar y de responder frente a las circunstancia de la vida, todo le parece diferente y comienzan a ser transformado porque sus ideas van cayendo por su propio peso a eso le llamamos conversión.
10.  No se trata de ti.
Tu miedo, tu timidez, y tu actitud a la defensiva son el producto de tu ego que se queja.
Ejemplo: JUAN EL BAUTISTA. Juan 1:6-8 , 15, 19-23
El ego nos engaña y nos hace llegar a pensar que somos el centro. Siempre se ha tratado de él. Pidamos al espíritu santo que siempre valla con nosotros que hable a través de nosotros y que nos de la gracia para ser sus testigos.


   

lunes, 3 de abril de 2017

Aprobados

Aprobados
Vive la vida buscando cada día ser aprobado por Dios en los distintos exámenes que continuamente él nos hace; Dios puede aprobar nos o desaprobar nos conforme a como hallamos calificado en las distintas pruebas por la que pasamos cada día.
Para el creyente las pruebas pueden ser aún más difíciles, porque ya para aquel que ha negado a Dios como su salvador la condenación está asegurada o menos que se arrepienta de su condición y se vuelva a Dios como lo dice su palabra.
El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
2 Timoteo 2:14-15
2:14 Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes. 
2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 
El apóstol le decía a Timoteo y también nos dice hoy a la iglesia que procuremos presentarnos aprobados delante de Dios.
Él es el gran maestro, no lo podemos engañar; muchas veces cuando uno se examina en pruebas terrenales, en colegios, escuelas o universidades hace trampas para aprobar, pero delante de Dios no podremos porque él se conoce todos los trucos que podamos hacer. Ya el señor conoce las intensiones de nuestros corazones.
El examen de Dios quizás no lo veamos con la rigurosidad que un examen universitario, escolar o de cualquier otra índole; el que quiere alcanzar la salvación solo le bastan dos cosas obediencia a Dios y misericordia al prójimo. Pero aunque parece sencillo encierra un gran compromiso que no todos llegamos a cumplir por orgullo, vanagloria, irresponsabilidad y tantas cosas que albergamos en nuestro corazón.
Romanos 1:28-32
1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; 
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
El evangelio de Jesús y de Dios el padre no es hacer religiosos, sino, de preparar personas para la eternidad, porque como lo dice su palabra sin santidad nadie verá al señor. La santidad es una cualidad sine qua non (sin la cual) nadie lo verá, ésta es imprescindible para alcanzar la vida eterna y se ejercita cada día. La santidad es un estilo de vida que se manifiesta en  aquellos que verdaderamente han creido en el dador de la vida.
Santiago 1:12-15
1:12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 
1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;
1:14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
1:15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. 
No nos confundamos Dios no puede ser burlado ni engañado, él odia el pecado y si nosotros queremos llegar a ser aprobados por él tendremos que odiar el pecado en esa misma dimensión.
Proverbios 27:21
27:21 El crisol prueba la plata, y la hornaza el oro, 
Y al hombre la boca del que lo alaba.
No recibamos promesas ni profecías  de hombres; solo cuando vengan de Dios. Hoy vemos como muchas teorías religiosas, pseudo- cristianas elevan el arte ego de los hombres; el humanismo está haciendo un daño tremendo a muchos porque los seduce, quiere hacer les creer que son dioses.
Dios solo hay uno….
Filipenses 1:10-11

1:10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo, 
1:11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.

libertad

Libertad
“La libertad, sancho es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no puede igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y se debe aventurar la vida.”
Miguel de Cervantes en su libro el Quijote.
¿A qué libertad nos ha llamado Cristo?
Gálatas 5:1 y 5:13.
 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 
Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. 
A aquella libertad que viene de los frutos del espíritu.
No a una libertad carnal o religiosa.
Lo que Dios buscaba cuando da todas las leyes al pueblo de Israel a través de  Moisés no era otra cosa que Amor a él por encima de todo y amor al prójimo.

¿Cómo podemos ser libres?
Juan 8:32  y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Solo a través de Cristo, él es la verdad.
Hoy en día se confunde mucho la libertad con el libertinaje, incluso hasta dentro de las iglesias.
Según el diccionario Libertinaje es la libertad excesiva y abusiva en lo que se dice o hace.

Santiago 1:27 Libertad y religión
 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

Dios no formó ni creo ninguna religión lo que él busca es que aprendamos obediencia y misericordia.


Liderazgo y libertad.   2 Pedro 2:19 (recomendación leerse todo el capitulo)
Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.
¿Cuántos lideres hoy te prometen libertad y aún ellos mismos son esclavos? 
1 corintios 6:19-20  ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?  Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 
Muchos nos justificamos diciendo es que esto no es pecado porque en la biblia no lo dice y en su “libertad” hacen cosas que dañan su integridad y la de otros.
1 corintios 6:12  Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 
A veces nos dejamos dominar y eso ya no es libertad (poner el ejemplo de Jesús cuando fue tentado a comer por Satanás).

1 corintios 3:16-17 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 
Tú le perteneces a Dios, así que cuida lo que es de él.
Para finalizar ser libre es volver a la senda antigua.
-        Dios creó al hombre eterno y perfecto.
-        Pero por el pecado Dios llego a decir que se sentía arrepentido de haber creado al hombre
 (Génesis 6:3 y 7) Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Génesis 6:7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. 
-        Dios quiere que volvamos al estado que antes teníamos (jeremías 6:16)                                                  
Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos

sábado, 11 de marzo de 2017

¡QUÉ DÍA! TODOS LOS DÍAS

Felicito a todas esas mujeres virtuosas, valerosas que trabajan y luchan por un mundo mejor. Alabo la fuerza que tienen para ser madres, esposas y compañeras.

Bendigo su entrega y dedicación, no nos dejemos engañar por movimientos machistas ni feministas porque tanto uno como otro son diabólicos, satánicos; que buscan dividir en vez de sumar.
Hombres y mujeres estamos para sumar, para juntos formar una unidad a la cual llamamos hogar; las individualidades nunca hacen equipo.

Cumplamos con nuestro rol y que prevalezca la virtud y la sensatez por encima de aquellos que con propósitos dañinos y de beneficios propios han querido dividirnos mediante machismos radicales y feminismos irracionales.

Si nos fijamos en la biblia la palabra nos enseña que cuando Dios crea al hombre y la mujer hace una clara observación de donde toma para hacer a cada uno, primero al hombre lo toma del barro y le da forma y aliento de vida, luego hace que el hombre caiga en un profundo sueño y curiosamente vemos que coge una costilla del hombre para formar la mujer, pero perfectamente podía haber cogido algo de la cabeza o algo de los pies, pero no lo hizo; ¿Por qué? pues porque si hubiese tomado parte de los pies el hombre podía pisotearla o por lo menos sentirse con derecho de hacerlo y si hubiese tomado parte de la cabeza del hombre para formar a la mujer probablemente la mujer se le hubiese subido por encima sin embargo la formó de una costilla para que estuviera al lado, ni por encima ni por debajo. También claramente vemos que Dios le dije que le buscaría una compañera, ayuda idónea para él; ya Dios le había dado animales y plantas, pero sin embargo vio que el hombre estaba solo y dijo que no era bueno que lo estuviera. Creemos firmemente que aunque por muchos años y prácticamente en todos los países el hombre ha vivido bajo un régimen machista, esa no era la voluntad de Dios como tampoco lo es el feminismo; Dios busca que seamos compañeros, amigos, amantes; complementarios los unos de los otros, porque también es una gran mentira diabólica lo que se pretende hacer creer de que somos iguales; no es así claramente hombres y mujeres tenemos muchos aspectos distintos pero ahí es donde está la grandeza de Dios que nos hace distintos para que podamos complementarnos.

Imaginen por un momento qué sería del mundo si todos fuéramos hombres o si todos fuéramos mujeres. Menudo desastre no.

Proverbios 31:10 - Reina Valera 1960

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

Proverbios 14:1 - Reina Valera 1960

La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.

1 de Pedro 3:7 - Reina Valera 1960

    “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo”

Génesis 2:18 - Reina Valera 1960

Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Misericordia

Mateo 9:13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

Misericordia más que sacrificio. Jesús es la misericordia encarnada es la esencia de Dios.

La vida del creyente tiene que ser la practica de la misericordia, no de ritos, sacrificios u oraciones.

Mateo 23:23 Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 

Muchos lideres cristianos y miembros de congregaciones hacen esto mismo de lo que habla la biblia, son buenos diezmando, orando, predicando pero al momento de tener que aplicar misericordia con sus consiervos ahí vienen los problemas y muchas veces prefieren ayudar a un particular que a los miembros de sus propias congregaciones, mientras que en los cultos solo se pasan el tiempo hablando de que hay que servir y diezmar, pero cuando es a ellos que les toca hacerlo muchas veces miran para otro lado. la palabra de Dios claramente habla de que hay que ser misericordioso empezando por los de la familia en la fe.

Jesús muestra la misericordia perdonando, sanando, dando de comer, liberando. Un ejemplo claro que él nos dejo fue con la parábola del buen samaritano, y la pregunta es donde están esos samaritanos en nuestras iglesias, porque al parecer las mayorías son sacerdotes, levitas y escribas fariseos.

Salmo 4:3 Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí;
Jehová oirá cuando yo a él clamare.

Lucas  10:37 El dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.

Jesús cuando tiene una confrontación con un interprete de la Ley le dice que valla a hacer lo mismo que vio del que tuvo misericordia de los demás, y a nosotros por supuesto nos dice lo mismo. Debemos actuar siempre con misericordia primeramente asía aquellos que comparten una misma fe con nosotros.

José Jáquez. JJ

domingo, 11 de diciembre de 2016

Cultiva la Amistad

Juan 15:15

Dios quiere que establezcamos una relación de amistad entre nosotros y con él.

Cada creyente tiene el deber y la obligación de pasar a un nivel más alto en nuestra relación con Dios y con los demás; el señor nos dice que el siervo no permanece para siempre en su casa, pero el amigo si;  Así como el llamó amigo a tantos a lo largo de toda la historia bíblica, nos quiere llamar a nosotros.

Proverbios 18:24

Él quiere mostrarse amigo a nosotros y quiere que dentro de su pueblo nosotros nos comportemos como amigos, que nuestra relaciones no sean frías e indiferentes porque entonces seremos una iglesia fuerte. El enemigo no podrá atacarnos porque nos defenderemos unos a otros. La grandeza del hombre no está en los muchos bienes que posea, sino, en los amigos que pueda llegar a cultivar.

Aveces nos cuesta abrirnos por entero a la amistad con otros, aún siendo creyentes, por miedo a recibir decepciones y muchas veces quizás porque hemos tenidos frustraciones en el pasado.

Lucas 16:8,9

Ganar amigos a través de las riquezas injustas. ¿ Qué quiere decir esto? ¿ Qué podemos hacer cualquier cosa para hacer amigos?. Claro que no, lo que el señor nos quiere decir es que busquemos la inteligencia de Dios y su sabiduría para ganarnos a aquellos que viven haciendo cosas injustas.

El amigo verdadero no toma ventaja del otro, por el contrario se ofrece y presta su ayuda a todo cuanto pueda.

Proverbios 17:17

Dios quiere que  nuestra relación de amistad la atesoremos, aticemos y avivemos; muchas veces no nos buscamos por temor a estar molestando y otras veces por orgullo.

Galatas 4:12

Tenemos que cultivar el perdón; muchas veces nos podemos ofender entre nosotros, probablemente por que otro no diga la verdad de un asunto en el cual estamos actuando mal y no nos gusta. El orgullo no nos deja seder y entonces nos herimos por no humillarnos y perdonar y pedir perdón.

José Jáquez. JJ

sábado, 10 de diciembre de 2016

Luz a las naciones.

Mateo 5:14-16

Tenemos que buscar el valor de Dios cada día para ser luz a las naciones.

Muchas veces nos escondemos y no somos capaces de brillar con la luz de cristo porque el enemigo nos intimida; no debemos dejarnos intimidar, tenemos que tomar la promesa que Dios le dejó a Josue en (Josue 1:9), seamos valientes porque él está con nosotros, debemos alumbrar ante la familia, antes los amigos, y ante el prójimo; que es toda persona con la que podamos tener contacto de alguna u otro forma.

 Dios nos llama a que alumbremos a los de nuestra casa, nuestros familiares (aquellos que viven según la alegría del mundo) debemos alumbrarle con el amor de cristo reflejado en nosotros que es la llama que nunca se apaga. Debemos alumbrar a nuestros amigos, aquellos que no saben que necesitan de la salvación al igual que nosotros un día la necesitamos; aunque por un tiempo se aparten de nosotros, porque está claro que suele suceder; luego el señor lo traerá a nosotros, no debemos tener temor de perderos. Debemos alumbrar al prójimo (llámese vecino, conocido, o desconocido) para que nuestra luz sea la luz de cristo y no la dejemos escondida debajo de la mesa y aún en ellos pueda nacer la curiosidad de conocer al señor.

Romanos 10:10-15

El señor nos desafía a que provoquemos en otros la curiosidad de empezar a creer a través de escuchar, pero no de escuchar cualquier cosa, sino, la palabra de Dios; no debemos escatimar esfuerzos de utilizar cualquier medio físico , electrónico o tecnológico, para llevar a toda criatura al conocimiento de la verdad.

Vamos a orar para recibir ese poder de Dios a través del espíritu santo para llevar su palabra. Amen.

José Jáquez. JJ



viernes, 9 de diciembre de 2016

Lavar los pies

Juan 13:1-20

Cuando Jesús lava los pies de sus discípulos deja varias enseñanzas, una de ellas es la que vamos a compartir en el día de hoy:

Los cristianos cada vez más nos vamos acostumbrando a que sean otros los que nos laven los pies a nosotros, pero ¿Fue esa la enseñanza de Jesús? ó ¿qué lavaros nosotros los pies de los demás?

En muchas ocasiones vemos como el liderazgo de la iglesia llámese (Pastores, diáconos, ujieres o cualquier líder de ministerio) son muy serviciales hasta tanto son nombrados o pasan de una categoría a otra; por ejemplo he podido observar en iglesias donde una persona es nombra ujier e inmediatamente cambia su forma y se cree con el derecho de dar ordenes a los demás, pero pasa lo mismo con los que nombran a diáconos, pastores o líder de algún ministerio; no son capaces de asumir el cargo con humildad y dedicarse a lavar los pies de la congregación y de aquellos que no conocen a Dios, más bien pretenden que sea a ellos a quienes le laven los pies. Muchos se transforman de tal manera que en vez de servir se sirven de los demás; haciendo daño tanto a la iglesia como a aquellos que quieren ser parte del cuerpo de cristo.

Recordemos que cuando Jesús coge la toalla y el cántaro para lavar los pies a sus discípulos, Pedro se opuso y Jesús le dijo, sino te dejas lavar los pies no tendrá parte conmigo; pero con esto Jesús le estaba enseñando que él también debería hacer lo mismo luego, con aquellos que fuesen sus discípulos.
Él, siendo el rey de reyes y señor de señores se disponía a humillarse lavando los pies a quienes eran sus discipulos, aprendices y pecadores; y es que Jesús no vino a ser servido, sino, a servir.

¨Recuerda y has Tú lo mismo¨ .

José Alberto Jáquez. JJ

martes, 6 de diciembre de 2016

La tentación

Hebreos 4:15

Jesús fue tentado en todo, pero sin pecado.
En la tentación no hay pecado, el pecado estado cuando cedemos y nos dejamos arrastrar hacia la tentación; la tentación no disminuye tu santidad si te mantienes firme en los principios espirituales en los que has sido formado.

Hebreos 2:17-18

Cristo es el sacrificio aceptado y misericordioso y nuestro intermediario delante de Dios por cuanto el mismo padeció cualquier tipo de tentación en la cual pudiéramos nosotros estar hoy ya él la superó y fue hallado aprobado delante de Dios el padre.

1 Timoteo 2:5-6

Jesús cumplió con todos los requisitos para ser nuestro mediador, ya que fue tentado en todo y en nada fue hallado pecado en él.

Mateo 4:1

Era parte del plan de Dios que Jesús fuera tentado, tenemos que darnos cuenta que el desierto es un lugar por el cual cada creyente y aun los no creyentes tenemos que pasar, y al pasar ahí será cuando Dios nos aprobará o rechazará dependiendo de las decisiones que hallamos tomado en ese instante, si decidimos ceder a las tentaciones o nos mantenemos firme aún con sufrimiento como los que tuvo que pasar Jesucristo.

Santiago 1:13

Nunca pensemos que las tentaciones vienen de Dios porque aunque él las permite y son necesarias para formar nuestro carácter no es su voluntad que nos dejemos arrastrar por ellas, no confundamos la tentación con las pruebas que Dios hará en nuestras vidas.

2 Pedro 2:9-10

Dios tiene cuidado de que los que andan en su voluntad no sean atormentados por tentaciones fuertes, pero los que andan en desorden son tentados constantemente. Si tu vida no está honrando a Dios pues claramente el enemigo está al asecho para ofrecerte todo cuanto te hagas alejar más y más de Dios y de su presencia.

Lucas 22:40

Es de gran importancia para el cristiano mantenerse alerta velando y orando en todo tiempo para no caer en tentaciones, porque estas se manifiestan en cualquier área de nuestras vidas y en cual momento, muchos se creen fuertes y descuidan su vida de oración y son los primeros en caer y es que el enemigo te va seduciendo despacio sin que apenas te des cuenta de ello.

lunes, 5 de diciembre de 2016

La división que causa la Cruz

la cruz causa división.

Mateo 10:34-38
Lucas 14:25-27

¿Por qué hoy en día se hace tan difícil predicar sobre la cruz?
La mayoría de iglesias y predicadores le temen a la cruz porque quieren vivir en el clientelismo religioso donde solo les interesa tener las iglesias llenas de personas persiguiendo sus diezmos y ofrendas, diciéndoles lo que quieren escuchar; y muchos con conocimientos o no, hacen mercadeo religioso donde hasta hacen investigaciones de lo que la gente desea escuchar para ofrecerle eso; si la gente lo que desea es que le hablen de bendición y prosperidad, pues hacia ahí dirigen sus predicas, porque lo que les interesa es tener la iglesia llena de gente satisfecha en lugar de tenerla llena de gente convertida y arrepentida.
Esta es la función principal del marketing, identificar deseos y gustos de las personas y crear satis-factores de ello; por eso vemos las guerras tecnológicas con los móviles, ordenadores, tables, Ipod, etc...
Pues déjeme decirle que en muchas iglesias hacen lo mismo y no está exenta de esto, lamentablemente hemos dejado el mensaje de cristo para ofrecer lo que el ser humano quiere oír. Ya no se habla de arrepentimiento, de conversión, de volverse a Dios; porque esto resulta impopular y restará persona a la congregación. Imagínese que Jesús tuviera que predicar hoy día, ¿creen ustedes que cambiaría su predica porque son tiempos ``modernos``? ¿ como se justifican algunos? ¿ queremos saber que tipo de iglesia somos? Volvamos a leer los evangelios mateo, Lucas, Marcos y Juan y veamos las predicas de Jesús. ¿ Estamos nosotros predicando así? ¿ O solo escogemos algunos versículos de la biblia para decir lo que resulte interesante a la gente y no le cause dolor?
Vamos a poner un ejemplo: en la música, cuanto no se están desviando hacia la música buscando un pretexto de que a través de ésta conquistaran a las personas y se están creando sincretismos musicales; de la misma forma que se han formado sincretismo religioso. El movimiento ecuménico del que muchos pastores y predicadores hablan y son partidarios ya ha entrado de lleno en nuestras iglesias a través de la música.
Que lamentable es ver como nuestros jóvenes organizan conciertos y fiestas de rock cristiano donde se práctica de todo; esto supuesta mente se hace con el propósito de atraer a un mercado de personas que le gusta ese tipo de música hacia la iglesia, pero muchos no saben lo que se esconde detrás.
Hoy más que nunca la iglesia se está contaminando de todo esto y como si fuera poco, cuando alguien quiere hablar o predicar en contra de esto se considera impopular, anticuado, falta de modernismo; dicen es que los tiempos han cambiado y por lo tanto las cosas hay que hacerlas de otra forma.
En los tiempos de Jesús las cosas también habían cambiado; nadie aceptaba su predicación porque esperaban un mesías más popular, adaptado a sus necesidades, alguien que los libertará de la esclavitud a la que lo tenían sometido los romanos.
Cuando Jesús confronta a cada persona con su propio corazón con lo que hay dentro de si; empiezan a conspirar para matarlo. Muchos le seguían porque lo veían como un hacedor de milagros (milagrero). Pero déjeme decirle que los milagros no te hacen salvo; estos son un regalo de Dios pero no determinan tu salvación de echo muchas de las personas en las cuales Jesús operó un milagro no alcanzaron la salvación y a otros por el contrario Jesús le llevó la salvación pero no registra que lo sanará.
Por esto para recibir la salvación necesitamos convicción de pecado operado por el Espíritu Santo y recibido por fe.
Fijense que allá en el aposento alto cuando se derramó el espíritu santo solo habían 120 personas pero ¿Dónde estaban todas esas personas que fueron sanadas , aquellos que vieron o recibieron un milagro?
Así que por muy bueno que sea el predicador, por muy motivador que pueda ser y aunque llene estadios e iglesias, nada de eso hará ni dará salvación a las personas; solo Cristo puede hacerlo si nos negamos a nosotros mismos y le seguimos.

Mateo 16:24-25
1Corintios 1:13,17-18.

José Jáquez. JJ

sábado, 3 de diciembre de 2016

Soy un muro.   

cantar de los cantares 8:10
cantar de los cantares 1:9-11; 3:7-18; 6:8-10,13

Siendo cristianos muchas veces se presentan situaciones en las cuales tenemos que ser fuertes y no transigir a los encantamientos; el enemigo utiliza las mismas estrategias para desviarnos y hacer que vallamos asía otros amores temporales, pero como la mujer sulamita tenemos que ser un muro para rechazar toda proposición inmoral.
Una mujer siendo cristiana muchas veces es testigo fiel de esta situación ya que en su trabajo o en cualquier otra circunstancia recibe ofrecimiento de jefes , compañeros y amigos a través de regalos, presentes, cariñitos y cualquier otro tipo de artimañas que al final lo que procuran es que seda a sus pretensiones, pero también a los hombres nos pasa lo mismo y muchas caen en las redes maldita del enemigo, disfrazado de humildad, bondad, ayuda, vianda, etc...

Habla lo Sano

2 Timoteo 2:16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 


El ser humano tiene por costumbre hablar cosas vanas y se deleita en ello, más la palabra de Dios nos llama a ser sabio, dice que el hombre sabio es tardo en hablar y pronto en escuchar.



1 Tesalonicenses  2:3 Porque nuestra exhortación no procedió de error ni de impureza, ni fue por engaño,

2:4 sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones.
2:5 Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo; 
2:6 ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo. 
2:7 Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos. 
2:8 Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos. 


No vivir de falsas apariencias, preséntate delante de Dios tal como eres, porque Dios quiere cambiarte, pero te engañas a ti mismo cuando quieres pretender ser aprobados por todo el mundo; lo importante es que seas aprobado por Dios.
El que quiere agradar a todos no agrada a Dios; es una realidad que percibimos cada día en el texto con las personas, incluso en muchos de los llamados cristianos que delante de la iglesia damos muestra de piedad y misericordia y parecemos angelitos que solo nos faltan las alas, pero cuando salimos de ahí mostramos nuestro verdadero ser.
Dios quiere que seamos genuinos en todo tiempo y no guardando apariencias, Reconoce delante de él tu pecado, busca su perdón y vive de acuerdo a sus principios.

Efesios 5:6 Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 
5:7 No seáis, pues, partícipes con ellos. 
5:8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 
5:9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 
5:10 comprobando lo que es agradable al Señor. 
5:11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; 
5:12 porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. 
5:13 Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo

martes, 15 de noviembre de 2016


Atrévete a ser un Hombre (mujer) de Dios.

Cómo debe ser un hombre de Dios?

1 Reyes 2:1-3
2:1 Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo: 
2:2 Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. 
2:3 Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas; 
Salmo 119:9y11
9 ¿Con qué limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra.
:11 En mi corazón he guardado tus dichos,
Para no pecar contra ti.
Santiago 1:22
22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 
Para ser un hombre de Dios tenemos que:

• Seguir a Cristo

Filipenses 1:21Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. 

• Tener claro que representa la cruz para nosotros.

1 corintios 1:18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 
Galatas 6:14 Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo.
Marcos 8:34 Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.

• Debe tener plena convicción de la existencia de Dios.

Mateo 5: 13-14 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
• Un hombre de Dios procura lo que dice mateo 5:16
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

• Debe ser un Hombre de compromiso.

1. Con la causa de Cristo.
2. Con su esposa(o) o novia si la tiene.
3. Con sus hijos, si los tiene.
4. Con su familia.
5. Con su iglesia.
6. Con sus estudios.
7. Con su trabajo.

Ya para terminar un hombre de Dios tiene que llegar a decir:

2 Timoteo 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 
Juan 17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
El hombre de Dios tiene carácter= semejanza con Cristo.
Tarea para la casa requisitos sobre el carácter 1 Timoteo 3 y 1 Timoteo 6:11-21

José Jáquez

Confiar en Dios sin Miedo.
mateo 24:9-14
Nuestra relación con Dios no depende de nuestras circunstancias o de nuestras tribulaciones; tenemos que estar agarrados a él y confiar solo en su gracia y en su poder.
Si nos hacen daño o nos aborrecen otros esto no es motivo ni excusa para que mi amor se enfrié.
tenemos que tener cuidado de no ser arrastrado por el testimonio de otros porque esto tampoco será excusa.
mateo 5: 48
La promesa es para lo que perseveren, pero ¿hasta cuando?¿hasta mañana, hasta dentro de unos días o meses o años? no hasta el fin.
Muchos nos dejamos arrastrar y nos vamos de las iglesias por situaciones que se dan entre hermanos, lideres o pastores, pero para Dios nada de esto será excusa porque nuestra fe y nuestro amor no deben estar cimentados en los hombres, sino, en Dios.
1corintio 6:7-8
Debemos tener la sabiduría espiritual y la capacidad de resolver nuestros asuntos sin llegar a dividirnos porque le damos la razón al enemigo cuando nos atacamos unos a otros y no somos capaces de soportar el agravio y añadimos más leña al fuego.
Crisis de identidad y nacionalidad.
¿Quién Soy? ¿Qué soy? ¿Qué hago Aquí? ¿A donde voy?
Cada ser humano desde su nacimiento se aferra a algo porque quiere y anhela identificarse con algo, esto no es más que la voluntad que Dios ha puesto en cada uno.
Mateo 5:13-17
Soy Sal, Soy Luz.
Dios nos ha dado una identidad, la cual hemos perdido por el pecado, a través de Cristo Jesús, nos devuelve esa identidad, ahora somos ciudadanos celestiales, no ciudadano mundano del reino de satanás.
La verdadera identidad la obtenemos en Cristo Jesús. El ser del verdadero existir no se calma con las falsas identidades ningunas de ellas salvan a nadie.
¿Qué soy? ¿Americano, Latino, Europeo, Árabe, Africano, asiático ,etc?
Nada de esto te servirá de nada, donde naciste no te valdrá para alcanzar la salvación, la verdadera identidad está en Cristo Jesús, él es nuestra bandera y estandarte.
no te aferres a las identidades de la carne, de los sentimientos y de los razonamientos intelectuales. Dios vino a darnos un nuevo nacimiento santo y perfecto. Vemos como muchos religiosos co -mo evangélicos, testigo de jehová, católicos, etc., etc., etc. también piensan que una identidad terrenal y falsa nos dará lo puro y eterno, cuan equivocados están.
La única religión que Dios creo fue para condenar al mundo no para dar salvación, (la salvación viene por relación, no por religión)
(Juan 4:13-14) si bebes del agua de la religión siempre tendrás sed, pero cuando bebes del agua que Dios te da jamás volverás a tener sed.
1 corintios 15:10
Que podamos nosotros decir que por la gracia de él somos lo que somos; y lo que somos es hijos de Dios.
Romanos 8:14-17
Tener clara nuestra identidad siendo guiado por el espíritu de Dios siendo Cristicos y no^^ Cristiano^^ de la Religión.
Éxodo 9:16
¿Qué hago aquí? Estamos aquí para adorar a Dios en todo y en todo momento.
¿A donde voy? voy al padre esa es y tiene que ser nuestra actitud a través de la fe.

Confiar en Dios sin miedo
todos somos imperfectos solo cristo es perfecto, el amor cubre todas las faltas pero cuando nos falta el amor le echamos leña al fuego y no somos capaces de perdonarnos unos a otros.
Santiago 5:9-10
Las quejas nos llevan a condenación así que Dios nos demanda que practiquemos el amor y el perdón en lugar de romper con la armonía de la iglesia.
1 corintios 13:4-8
El cristiano verdadero practica el amor verdadero y todas estas cualidades la lleva encima todos los días de su vida, no es que hoy amo y mañana ya no, y si acaso nos falta amor tenemos y debemos ir a la fuente a llenarnos de ese amor porque solo Dios puede proveer esa clase de amor.
Juan 13:34-35
la Crisis que hoy existe en el mundo, el terrorismo y demás no lo vamos a solucionar con guerras ni matando a los terrorista sino con amor, ese amor que solo viene de Dios.
Att. JJ
LOS VERDADEROS AMIGOS.

Juan 6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 
En los momentos difíciles es cuando se conocen los verdaderos amigos, muchos se apartan de tu lado cuando tu pasas por una crisis y otros se apartan de tu lado cuando tu le hablas de la verdad. Hasta al propio Jesús le sucedió que muchos decidieron volver a su antigua vida.
hoy en día la mayoría de personas queremos que nos digan lo que queremos escuchar y no soportamos cuando alguien nos confronta y nos muestra nuestra realidad. A veces predicamos la palabra de Dios y no tenemos ni idea del alcance de lo que sale de nuestros labios y muchas veces la palabra viene para hablarnos a nosotros y creemos que es para los demás; hablamos con elocuencia pero no logramos entender que el mensaje era para nosotros. 
Dios nos llama hipócritas cuando tratamos de que toda una congregación o grupo de persona reciban y acepten un mensaje que no somos capaces de aplicarlo a nuestras propias vidas.
ATT. JJG
hombres valientes.
mateo 5:14-16.
Nosotros tenemos que buscar el valor de Dios cada día para ser luz a las naciones. Muchas veces nos escondemos y no somos capaces de brillar con la luz de cristo porque el enemigo nos intimida.
No debemos dejarnos intimidar y tomar lo que el señor le dijo a Josué en el capitulo 1:9 seamos valientes porque él está con nosotros, debemos brillar ante la familia, ante los amigos y ante el prójimo que es toda persona con la que podamos tener contacto de alguna u otra forma..
Dios nos llama a que alumbremos a los de nuestra casa, nuestros familiares aquellos que viven según la alegría del mundo, debemos alumbrarles con el amor de cristo reflejado en nosotros que es la llama que nunca se apaga.
debemos alumbrar a nuestros amigos aquellos que no saben que necesitan de la salvación al igual que nosotros un día la necesitamos; aunque por un tiempo se aparten de nosotros porque está claro que suele suceder, luego el señor lo traerá a nosotros no debemos tener temor de perderlos como amigo si luego lo ganaremos como hermanos en cristo.
Debemos alumbrar al prójimo, llámese vecino, conocido o desconocido para que nuestra luz sea la luz de cristo y no la dejemos escondida debajo de la mesa y aún en ellos pueda nacer la curiosidad de conocer al señor.
Romanos 10:10-15
El señor nos desafía a que provoquemos en otros la curiosidad de empezar a creer a través de escuchar pero no de escuchar cualquier cosa, sino, la palabra de Dios; no debemos escatimar esfuerzos de utilizar cualquier medio físico, electrónico o tecnológico para llevar a toda criatura al conocimiento de la verdad. Vamos a orar para recibir ese poder de Dios a través del espíritu santo para llevar su palabra.
Att. José Alberto Jáquez
El poder que Dios nos da.1 corintios 2:12
Cada cristiano bautizado, arrepentido y consagrado tiene la responsabilidad de llevar la palabra consigo en sus acciones, actos, palabras y obras.
Dios nos concede sus dones para su uso adecuado donde él nos manda no donde a nosotros nos apetece.
Romanos 12:3-8
El problema que encontramos en muchos creyente que hoy quieren trabajar y trabajan en la obra de Dios es que buscan sus propios beneficios trabajando en los que les viene en gana y no en el trabajo que Dios les ha mandado y hay quienes trabajan para Dios pero no con Dios, que no es lo mismo.
trabajar para Dios es hacer obras y hacer oficios sin que Dios nos haya enviado. Por lo regular ese tipo de persona termina cansada, agobiada y decepcionada.
Trabajar con Dios es seguir sus pasos y dirección y hacer aquello a lo que él nos envía.
El problema esta cuando no somos capaces de escuchar la voz de Dios y nos dejamos confundir con voces extrañas.
Dios utiliza diversos medios para hablarnos; a veces nos habla al oído, otras veces a través de la iglesia, a través de los hermanos, a través de la palabra; pero no siempre Dios nos manda a hacer aquello que nos gusta, muchas veces la obra que él nos envía a hacer es contra de nuestros anhelos y sueños pero seguimos empeñados en querer hacer lo que queremos.
Gálatas 6:3-6
Muchas veces nos sentimos con derechos y exigimos, Dios nos dice que no nos creamos ser alguien si no somos nada, todo lo que podemos ser o hacer es gracias a él.
Que Dios pueda traer revelación a las personas de donde él quiere llevarnos y que podamos darle el uso adecuado a los dones y medios que él nos concede.
Santiago 2:12-20.

Misericordia y Valor.

Misericordia y Valor.
La misericordia es la disposición a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenas. Se manifiesta en amabilidad, asistencia al necesitado, especialmente en el perdón y la reconciliación.
el latín misere (miseria, necesidad), cor, cordis (corazón) e ia (hacia los demás); significa tener un corazón solidario con aquellos que tienen necesidad.
Efesios 2:1-5 2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
2:3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
2:4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,
2:5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),
Solo él es capaz acercarse a un mentiroso, borracho, ratero, tramposo, estafador, adultero, homosexual, fornicario, violador o asesino; con amor sincero perdonarle y limpiar su corazón, obviamente esto queda fuera de la fuerza humana, pero nosotros estamos llamados a ser imitadores de cristo(1 de cor 11:1) pablo decía: Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
Si nos fijamos detenidamente en el libro de Lucas, (sé que todos lo hemos leído) es precioso en mostrar como Jesús siempre está cerca de donde hay necesidad.
Seamos sinceros cuando escuchamos historias de terror alrededor nuestro, de secuestro, de terrorismo, de violaciones o asesinatos ¿Cuál es nuestra primera reacción? Nuestra primera reacción (carnal)e influenciada por todo lo que nos rodea tiende a ser de maldecir a los delincuentes, de clamar por una justicia que los encierre y castigue. Los sentimientos de venganza tiende a ser más fuerte que los de misericordia; sin embargo Jesús en la cruz injustamente crucificado dijo: señor perdónalos porque no saben lo que hacen.
Tendemos a orar por las victimas pero no por el victimario.
2 cor. 1:3-4 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación,
1:4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.
En el versículo 4 nos dice que también nosotros debemos de ser capaces de mostrar misericordia a aquellos que están en necesidad tanto física como espiritual.
Mat. 9:35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
Hay quienes muestran misericordia en parte, pero según vemos aquí la misericordia tiene que ser completa. Jesús atendió todas las áreas. A veces nosotros ayudamos a alguien dándole de comer, o ayudándolo en cualquier otra necesidad, como a salir de las drogas, el alcohol, etc. Pero dejamos de lado el hablarle de la salvación y del evangelio del reino ; o al revés , vamos de super-mega cristianos hablando de las buenas nuevas, pero cuando tenemos que meter la mano en el bolsillo, hay! Como no cuesta.
El señor decía ¿ qué merito existe en amar a quién nos ama?
Sabemos que hay casos difíciles y que solo el amor de Dios nos puede ayudar a tener misericordia de ello.
Por ejemplo: ¿cómo mostrar misericordia al yerno borracho que solo anda con prostituta y encima le pega a tu hija?
¿Cómo mostrar misericordia a la suegra que te hace la vida imposible?
¿Cómo acercarse al vagabundo con problemas mentales y que encima tiene meses sin que pase agua y jabón por su cuerpo?
¿Cómo hallar tiempo para visitar a la anciana enferma, que está encerrada, no solo en su casa sino también en su amargura?
O ¿cómo encontrar el valor para dirigirte al joven pandillero que vende droga y que está corrompiendo a nuestros hijos?
¿Cómo hablarle a la prostituta que cree que es su único medio de vida?
Mat. 25:31-46. 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,
25:32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartarálos unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
25:33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
25:36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
25:37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
25:38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
25:39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
25:45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
La misericordia es una gracia que todos debemos imitar.
Valor para vivir la vida cristiana.
2 timoteo 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Josue 1:9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
Jeremias 15:20 Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová.
1 samuel 12:18-24 (alternativa para terminar)
Hageo 2:4-5. Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.
2:5 Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis.
Cuando mi barco se hunde
A nadie le gusta la adversidad, pasar por momentos difíciles, por lo menos a mí no; no sé a ti?
Sientes que tu barca se hunde, que el mar se balanza con sus impetuosas aguas sobre ti y no sabes que rumbo tomar, es una sensación de angustia y desesperación.
En las tormentas de la vida es cuando nuestra fe es realmente probada.
Mateo 8: 23-27. 23 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron.
24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía.
25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos!
 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.
 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Aquí nos damos cuenta de que las tormentas pueden venir a nuestras vidas aún andando con Jesús, no estamos exentos de ellas. Los discípulos ya llevaban un tiempo caminando con  él viendo sus milagros y las obras que hacía, pero aún así les invadió en temor, la angustia y la desesperación mientras veían como su maestro dormía plácidamente.
1 Pedro 1 6:9.   6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,
7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,
8 a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;
9 obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. 
Si nos alegramos en Cristo entonces tenemos que seguir gozosos glorificando su nombre aún en medio de la prueba más difícil porque el fin es nuestra salvación.
Apocalipsis 2:10 dice:  No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 
Hasta cuando tiene que ser nuestra fidelidad? Hasta la muerte.
Dice el libro de filipenses 4:6-7 6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
 
El gran problema es que le tenemos temor a la muerte, Dios quiere ir preparándonos para que no tengamos temor de echo él mismo dice que no moriremos sino que pasaremos de muerte a vida.
Hoy Jesús te dice: Juan 14: 1 y 27. No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. 

Tres tipos de tormentas donde el protagonista duerme.
1-    En la tempestad Jesús dormía, mientras esperaba el momento de intervenir.
2-    En la tormenta  Jonás dormía para evadir su responsabilidad.
3-    En la tormenta mientras pablo dormía tuvo una revelación de salvación.

Las tres tempestades nos hablan de tres momentos en la vida del creyente.
1-      Hay momentos en los que el señor nos pondrá a prueba y veremos su gloria saliendo fortalecidos y enriquecidos en la fe.
2-      En la otra tormenta nos habla de cuando nos encontramos con las consecuencias de nuestra conducta, perjudicando a otros que no tienen nada que ver con nuestras acciones.
3-      En la tercera Dios nos permite ser instrumento de su gracia para bendición de muchos que padecen situaciones que les desbordan.
A nadie le gusta estar en el desierto, solo, sin provisiones, inseguros y sin tener una guía de a dónde dirigirse. Pero lo cierto es que algunas veces Dios se aleja de nosotros aunque siempre con un propósito.
Isaías 45:15.  Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salvas.
Todos en algún momento hemos sentidos que estamos solos, que Dios se ha alejado de nosotros, que no nos escucha, nos preocupamos porque sin saber el por qué dejamos de sentir la presencia de Dios.
Algunos propósitos de este tiempo de tempestad o de desierto son:
1-    Para que le busquemos con insistencia.
2-    A Dios le agrada ver que es importante para nosotros.
3-    Ver que no vamos a claudicar hasta que nuevamente él nos regale su presencia.
Sí, es cierto que Dios a veces se oculta, pero también es verdad que él desea ser hallado.
Deuteronomio 29:29 Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.
Nosotros queremos que todo sea rápido, instantáneo, pero Dios por lo regular obra al revés. Él no tiene prisa y se toma su tiempo para lograr sus propósitos.
Por ejemplo: Moisés vagó 40 años por el desierto antes de que Dios lo utilizará para liberar a más de dos millones de personas.
También David fue ungido como rey muchos años antes de recibir la corona y con todo lo que tuvo que pasar hasta que llegará ese momento, cualquiera podría haber pensado que ya Dios se había olvidado de eso, así también muchos otros personajes de la biblia. Tu y yo no somos la excepción Dios hará en nosotros lo que ha determinado hacer solo debemos esperar.
Proverbios 25:2 Gloria de Dios es encubrir un asunto; 
Pero honra del rey es escudriñarlo.   
Conclusión.
Las tormentas son pasajeras, no durarán para siempre. Tal vez tu cielo este cubierto de nubes negras y amenazantes, pero pronto vendrá el sol de justicia.